Saltar al contenido

Logopeda Motril

En el Centro de Desarrollo Infantil Palabrea Motril (Logopedia y Psicología), entendemos la importancia de la comunicación en el desarrollo de los niños. Nuestro logopeda, experto en Atención Temprana, entre otros campos, trabaja para ayudar a los niños y adolescentes a superar las dificultades del habla y el lenguaje, brindando una atención personalizada y efectiva. Descubre cómo nuestro enfoque en la logopedia puede enriquecer la vida de tus pequeños y ayudarles a alcanzar su máximo potencial comunicativo.

Nuestros servicios de Logopedia en Motril

Problemas de articulación

Los trastornos de la articulación engloban, como bien su nombre indica, a aquellos trastornos, alteraciones y/o dificultades en la concatenación de los diferentes órganos periféricos de la fonación (nariz, labios, paladar, dientes, lengua…) que provocan problemas para la correcta producción de los sonidos requeridos para hablar. En nuestra población infantil, el más frecuente es la dislalia, aunque también se pueden encontrar disglosias y, en menor medida, disartrias.

Descubre más sobre los problemas de articulación.

Terapia Miofuncional

La Terapia Miofuncional es la disciplina que se encarga de prevenir, valorar, diagnosticar y corregir las disfunciones y/o desequilibrios musculares a nivel orofacial, todo ello con objeto de crear nuevos patrones musculares en la deglución, crear patrones adecuados para la articulación del habla y de reducir los hábitos nocivos en la masticación o la respiración. 

Estimulación precoz

La infancia es una etapa especialmente crítica, caracterizada por el crecimiento, la maduración y el desarrollo. La estimulación precoz engloba un conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil, junto a su familia y entorno, con el objetivo de dar una respuesta temprana e interdisciplinar a aquellas necesidades del menor.

Retraso en el lenguaje

El retraso en el lenguaje, como su nombre bien indica, no es más que la dilación en la adquisición de las diferentes etapas del desarrollo cronológico del lenguaje infantil, es decir, cuando la adquisición de nuevos elementos y habilidades lingüísticas en un niño es más lenta en comparación a la del resto de los niños de su edad.

Trastorno específico del lenguaje (TEL)

Por su parte, cuando se habla de un trastorno del lenguaje, se hace referencia a una alteración significativa en la adquisición y desarrollo del lenguaje que, en unas condiciones socio-culturales adecuadas, no está justificada por ninguna causa física, neurológica, intelectual ni sensorial, y pudiendo afectar a su esfera expresiva, comprensiva o a ambas.

Trastornos fluidez verbal

Los trastornos de la fluidez del habla se caracterizan clínicamente por una serie de disfluencias y/o disritmias anormales y persistentes en el habla. Los dos más comunes son la disfemia, comúnmente conocida como tartamudez, que se identifica fácilmente por la presencia de interrupciones en la producción de determinados sonidos que afectan y entorpecen al ritmo del discurso, y la taquifemia, en la que, por un exceso de ritmo, se realiza una pronunciación rápida a menudo incomprensible.

Problemas de voz

La voz es el sonido que resulta de la vibración de las cuerdas vocales al acercarse entre sí, como consecuencia del paso de aire a través de la laringe. Los trastornos de la voz manifiestan la dificultad para producir sonidos al tratar de hablar o reflejan un cambio en el tono o calidad de la voz, que puede sonar débil, excesivamente velada, chillona o ronca. Los más frecuentes son la disfonía y la afonía.

Dislexia y disgrafía

Dificultades para descifrar los textos, lectura entrecortada, errores frecuentes, inversión de ciertas sílabas, etcétera. La dislexia designa los retrasos en la lectura que no son asociables ni a un retraso en la educación del menor, ni a una deficiencia intelectual, ni a problemas visuales o auditivos no corregidos, ni a una mala integración en el sistema escolar.

El término disgrafía se utiliza para hablar de las dificultades específicas que afectan a la escritura libre, el dictado y la copia. Problemas para recordar la correspondencia entre los sonidos y los grafemas, para conseguir expresar las ideas de una forma ordenada, la mala caligrafía y la imposibilidad motriz para representar los signos gráficos con un buen trazo, son las dificultades más comunes.

Problemas de deglución

La deglución es un acto complejo, involucrando en él a diferentes aparatos y funciones que deben actuar de manera coordinada y eficaz. Problemas al llevar el alimento hacia la boca, en manipularlo oralmente y formar un bolo alimenticio y en conducirlo adecuadamente a través de nuestro aparato digestivo constituirían el trastorno de la deglución denominado como disfagia.

En otras ocasiones, este proceso de deglución se ve afectado simplemente por una inadecuada colocación de la lengua en el momento de tragar el alimento. Estaríamos hablando entonces de una deglución atípica.

Problemas de audición

El sentido de la audición es un elemento básico en la adquisición y desarrollo del habla. La pérdida auditiva condicionará el aprendizaje del lenguaje. Por ello, una vez confirmada la pérdida auditiva del menor, es fundamental una adecuada reeducación auditiva; aunque los audífonos e implantes cocleares son soluciones muy efectivas para corregir los problemas auditivos, los menores y sus familias necesitan ayuda y orientación en esta habilitación auditiva, siendo, en ocasiones, necesario enseñar de nuevo o por primera vez a percibir el sonido y el habla, así como ayudar a comprender el lenguaje oral.

Todos estos son los servicios que ofrece José Manuel Ocaña, nuestro logopeda en Motril. Si quieres saber más y tener más información, no dudes en contactarnos.

Pide cita Logopeda Motril

Psicólogo en Motril


Psicólogo infantil en Motril

Cómo trabajamos


Metodología de trabajo

¿Quiénes somos?


Sobre nosotros