Saltar al contenido

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Comprender y Apoyar

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurológica y del desarrollo que afecta la manera en que las personas se comunican, interactúan y perciben el mundo. En Palabrea Motril, estamos comprometidos a ofrecer apoyo especializado a niños, adolescentes y sus familias para fomentar su desarrollo y bienestar.

El TEA es un espectro amplio que engloba diversas formas en las que se manifiestan las dificultades sociales, comunicativas y conductuales. Cada persona con TEA es única y puede presentar una combinación de las siguientes características:

  • Dificultades en la comunicación: Problemas para expresar necesidades, mantener conversaciones o entender el lenguaje no verbal.
  • Intereses restringidos: Preferencia por actividades o temas específicos de manera intensa.
  • Comportamientos repetitivos: Movimientos o rutinas que se repiten frecuentemente.
  • Hipersensibilidad o hiposensibilidad: Respuestas exageradas o limitadas a sonidos, texturas, luces u otros estímulos.

El TEA puede diagnosticarse en la primera infancia y acompaña a la persona a lo largo de su vida. Sin embargo, con el apoyo adecuado, es posible mejorar significativamente su calidad de vida.

Algunas señales tempranas que pueden indicar la presencia de TEA incluyen:

  1. Falta de contacto visual o respuesta limitada a su nombre.
  2. Retrasos en el desarrollo del lenguaje o ausencia de habla.
  3. Preferencia por jugar solo o dificultad para interactuar con otros niños.
  4. Reacciones intensas a cambios en las rutinas o el entorno.
  5. Comportamientos repetitivos como aleteo de manos o balanceo.

Es fundamental realizar una evaluación profesional para confirmar el diagnóstico y diseñar un plan de intervención adaptado.

En nuestro centro, trabajamos con metodologías basadas en evidencia para apoyar a las personas con TEA. Algunas de las estrategias que utilizamos incluyen:

Cuanto antes se inicie el apoyo, mayor será el impacto positivo en el desarrollo del niño. Trabajamos en habilidades sociales, comunicativas y adaptativas desde las primeras etapas.

Diseñamos programas adaptados a las necesidades y fortalezas de cada persona. Algunas de las técnicas que utilizamos son:

  • Terapia Ocupacional: Ayuda a mejorar la autonomía en actividades diarias.
  • Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC): Herramientas como Proloquo2Go para facilitar la comunicación.

Involucramos a los padres en el proceso terapéutico, ofreciéndoles herramientas para comprender y apoyar a su hijo de manera efectiva. Organizamos talleres y sesiones de asesoramiento.

Colaboramos con colegios para garantizar una educación inclusiva y adaptada, promoviendo la participación activa del niño en el aula.

Con la atención adecuada, las personas con TEA pueden desarrollar habilidades esenciales para su vida diaria y social. Algunos beneficios incluyen:

  1. Mejora en la comunicación: Desarrollo de herramientas para expresar ideas y necesidades.
  2. Fortalecimiento de habilidades sociales: Mayor interacción con el entorno y creación de lazos significativos.
  3. Autonomía: Incremento en la capacidad de realizar actividades por sí mismos.
  4. Reducción de la ansiedad: Estrategias para manejar cambios y estímulos intensos.

En Palabrea Motril, contamos con un equipo multidisciplinar especializado en el tratamiento del TEA. Nuestro enfoque se caracteriza por:

  • Evaluación Integral: Un análisis detallado de las necesidades del niño o adolescente.
  • Intervenciones Personalizadas: Diseñadas para maximizar el potencial de cada persona.
  • Acompañamiento Familiar: Apoyo constante para los cuidadores.
  • Entorno Inclusivo: Promovemos un espacio cálido y respetuoso donde todos se sientan bienvenidos.

Si buscas apoyo especializado para el TEA en Motril, no dudes en contactarnos. En Palabrea Motril estamos aquí para ayudarte a construir un futuro lleno de posibilidades.

La Clínica de Psicología y Logopedia Infantil Palabrea se encuentra en el Centro de Motril, en la Calle Cardenal Belluga nº 9 (bajo), haciendo esquina con la Calle Curucho, muy cerca de la Iglesia de La Encarnación. Puedes llegar fácilmente en coche y andando. 

  • Lunes: 15:30-21:00
  • Martes: 15:30-21:00
  • Miércoles: 15:30-21:00
  • Jueves: 15:30-21:00
  • Viernes: 15:30-21:00